Si sueles tener dolor o molestias en la zona lumbar, es hora de que visites un/a fisioterapeuta para corregir tus posturas.
Éstos suelen recomendar dormir de lado o con las piernas en alto como si tuvieras un gran cojín a partir de las rodillas. La posición sería como estar sentado en una silla.
También suelen estar indicados hacer estiramientos de esa zona y reforzar la musculatura. Eso puede prevenir que te quedes algún día “clavado” como se suele decir cuando se tiene una contractura en la espalda.
Al empezar a hacer el masaje frota tus manos una con la otra para que entren en calor, tómate el tiempo que necesites en cada secuencia del masaje y no olvides concentrarte en la respiración, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
Puedes hacer alguno de estos automasajes:
– Sentarte en una silla con los pies planos en el suelo y las manos en la zona lumbar y realizar movimientos circulares con las manos en la zona lumbar para relajar los músculos.
– Estando tumbado/a, colocar la pierna izquierda por encima de la derecha y masajear la zona lumbar, igual al otro lado.- En colchoneta tipo mat o de yoga, y con un rodillo llamado roll que es para pilares, explorar diferentes tipos de masaje guiándote por tu intuición. Puedes hacerlo con una pelota pequeña también ¡sienta genial!