RENUNCIO A TOMARLO A LO PERSONAL
Las personas a menudo tomamos las cosas a lo personal en diversas situaciones. Críticas en el trabajo: Podemos sentir que nuestra competencia o valía están siendo cuestionadas, en lugar de ver la crítica como una oportunidad de mejora. No ser invitado: Sentimos que la exclusión es una señal de que no somos queridos o valorados, en lugar de considerar que pueden haber otras razones para la exclusión. Discusiones con amigos o familia: Interpretamos las diferencias de opinión como ataques personales a nuestro carácter o creencias. Comentarios en redes sociales: Percibimos estos comentarios como un ataque personal, lo que puede afectar nuestra autoestima y humor. Rechazo romántico:: Interpretamos el rechazo como un indicativo de nuestra falta de atractivo o valor personal. Opiniones diferentes: Sentimos que la diferencia de opinión es un ataque a nuestras creencias y a nuestra identidad. Errores y fracasos:Nos culpamos excesivamente y sentimos que el error define nuestra capacidad o valor. Sarcasmo o bromas: Sentimos que estos comentarios son críticas encubiertas hacia nuestra personalidad o habilidades. Expectativas no cumplidas sobre cómo los demás deben actuar: Sentimos que la falta de cumplimiento es una falta de respeto o aprecio hacia nosotros. ACCIÓN: reconocer que no tiene que ver con nosotros o nuestras capacidades. Verbalizar la renuncia y escribir la intención positiva detrás de esos comentarios. Incluso mejorar la comunicación preguntando abiertamente.