Relax Sin Ansiedad

Liberación física

EJERCICIO AERÓBICO

Según el Doctor Mario Alonso Puig un ejercicio excelente para bajar el estrés es el aeróbico. Cuando lo realizamos, aceleramos el corazón y la respiración y así producimos neurotrofinas que  son una familia de proteínas que juegan un papel crucial en el desarrollo, funcionamiento y supervivencia de las neuronas en el sistema nervioso. Actúan como factores de crecimiento que promueven  el mantenimiento y la reparación de las células nerviosas.  A partir de 45 años también es importante hacer ejercicio con pesas porque la musculatura es importantísima para que no se dañen las articulaciones y  no se pierda funcionalidad. Además el cuerpo está leyendo la musculatura y  si tienes  buena musculatura te  sientes más capaz y eso influye en tu autoconfianza que hace que baje el estado de alarma. Además generas las 4 hormonas que están muy asociadas al bienestar: endorfinas que reducen el estrés, oxitocina que se produce cuando socializas, serotonina de la  felicidad y dopamina de la ilusión. Algunos ejercicios aeróbicos: Bailar, correr, bicicleta, antes marciales, senderismo, patinaje, remo, cinta de correr, aeróbic, practicar sexo. ACCIÓN: Decidir de qué forma puedes aumentar el ejercicio aeróbico en tu vida y hacer un planning para practicarlo.

Liberación física

EL LLANTO

Quizás te enseñaron en la infancia que cuando llorabas no estabas guapa o que llorar no era de hombres.Si eso te hizo retener más de una lágrima, este ejercicio te va a ir muy bien.Tú tienes es todo el derecho de expresar tus emociones. Si a alguien le molesta, también tiene la libertad de irse para no escucharlas.El llanto tiene un poder purificador. Cuando lloramos, nuestro cuerpo libera endorfinas y otras sustancias químicas que pueden tener un efecto relajante, liberador y clarificador.El día de hoy no es para inducirte al llanto si no que para cuando tengas el deseo de llorar, lo hagas sin sentirte mal ni sentirte débil, con mucha comprensión y amor hacia los sentimientos que de tu corazón emanan. Sin lástima ni impotencia, pero con una mirada compasiva.La intuición es mucho más inteligente que el cerebro, así que si sientes el impulso de llorar, saca todo lo que llevas dentro. Permite que tus sentimientos se manifiesten porque será el paso previo a resolver algo.Después de llorar podrás tomar una resolución libre de emotividad.Una idea para vaciarte de esa emoción retenida es escuchar música muy emotiva con artistas que cantan o componen desde el alma. Por ejemplo: Camilo sexto, Chavela Vargas, música romántica, baladas. El Getsemaní de la ópera rock Jesucristo Superstar, es de otro mundo. ACCIÓNObservar a qué conclusiones llegas después de haber llorado.

Liberación física

ROMPER ALGO

Romper cosas puede desestresarte porque libera tensiones acumuladas y te permite canalizar emociones intensas como la frustración o la ira de una manera física y controlada.  El acto de romper objetos también  te puede proporcionar una sensación de liberación y empoderamiento porque es una forma de respuesta, ya que permanecer sin reaccionar ni responder antes una situación que no te gusta, te puede generar ansiedad. En Japón existen lugares especializados y acondicionados para liberar la tensión  rompiendo jarrones, platos, vasos COSAS QUE SE PUEDAN ROMPER PARA QUITAR ANSIEDAD Platos de cartón o vasos de papel: Son fáciles de romper y no causarán daño. Hojas de papel: Puedes hacer bolitas de papel y romperlas o simplemente rasgarlas. Palitos de helado: Romperlos uno por uno puede ser satisfactorio. Bolsas de plástico llenas de aire: Hacerlas estallar puede ser muy gratificante. Petar plástico de burbujas: De los envoltorios protectores. ACCIÓN: Planificar un acto de “rompimiento”  Si se te ocurre romper un objeto pesado, proteger tu cuerpo, en especial  tus ojos porque puede saltar algún trozo o astilla. Escribir lo que quieras antes y después.

Scroll al inicio