Relax Sin Ansiedad

El Poder de la Naturaleza

CÓMO EL EARTHING NOS AYUDA A RELAJARNOS

EARTHING La superficie  es como una gran red eléctrica, con una ligera carga negativa. Cuando nuestra piel entra en contacto con la superficie terrestre absorbemos electrones, que nos ayudan por ejemplo a neutralizar radicales libres. Por eso caminar descalzos en la naturaleza puede ayudar muchísimo a relajarnos de forma inmediata. A esta práctica se le ha llamado Earthing. Se cree que el contacto directo con la Tierra y la transferencia de electrones pueden regular el sistema nervioso autónomo, disminuyendo así la respuesta al estrés que desencadena la liberación de cortisol.  La práctica del earthing se ha asociado con una disminución en la activación del sistema nervioso simpático, responsable de la respuesta de «lucha o huida» en momentos estresantes.  Al equilibrar esta respuesta, el contacto con la Tierra puede contribuir a la reducción de los niveles de cortisol. Algunas  investigaciones  mostraron que caminar en el bosque reducía el estrés más que en la ciudad, atribuido al efecto de la naturaleza en la amígdala, la parte primitiva del cerebro que detecta amenazas.  La presencia de árboles libera fitoncidas, que al inhalarlos reducen las hormonas del estrés y aumentan las células NK, beneficiando la salud.  ACCIÓN: Sería genial que hoy dedicaras un tiempo a ir a un lugar natural como un parque limpio, la playa o un césped para poder caminar descalzo y absorber los beneficios de la tierra. Puedes llevar el libro para escribir lo que estás sintiendo. Llevar auriculares y poner sonidos de naturaleza será maravilloso y reparador.

Danza Tierra

DANZA AFRICANA ANTIESTRÉS

La danza africana o afroide (de origen africano) es una expresión cultural que tiene profundas raíces en la conexión con la tierra,  la naturaleza, los ancestros, el ritmo y la conexión entre el clan, la tribu o la comunidad.  Muchas danzas africanas están ligadas a rituales de celebración, como la cosecha o el paso a la edad adulta. Otras al culto a dioses que representan elementos de la naturaleza. Estas celebraciones nos recuerdan la interdependencia entre los seres humanos y la tierra, y cómo nuestra supervivencia y felicidad están intrínsecamente ligadas al mundo natural. ACCIÓN: En el exterior o en casa puedes practicarla en un espacio libre de obstáculos, en un suelo limpio, descalzo/a y con ropa que te permita buen movimiento y en un momento del día que te sientas con más ansiedad que para la mayoría de las personas suele ser por la tarde. Para envolverte de la música, mejor utilizar auriculares de deporte, de esos que no se caen con el movimiento.  La música puedes buscarla por música tradicional africana o tambores africanos. La idea es bailar haciendo ritmo con los pies al compás de la música. No es importante si el movimiento es bonito o no, ni siquiera que vaya a tiempo. Para el propósito de relajarnos, el foco tiene que estar en conectar con la tierra a través de los pies, dejándonos llevar, por lo que nos inspira la música.

Danza Tierra

RELAJACIÓN CON ECSTATIC DANCE

ECSTATIC DANCE Ecstatic Dance es una experiencia de introspección e improvisación  que no tiene que ver con coreografías ni clases estructuradas de baile.  Se trata de crear un espacio de libertad y conciencia donde la música actúa como guía para que te expreses a través del movimiento corporal de forma improvisada y sin estructura determinada. Este estilo de baile tiene reglas simples, pero importantes: no hay comunicación verbal, se baila descalzo, se respeta el espacio personal y de los demás y no se utilizan teléfonos móviles ni cámaras. En una sesión grupal, comienza con una reunión para explicar las normas y el proceso, seguida de un breve calentamiento o dinámica grupal. La sesión en sí dura alrededor de dos horas y finaliza con una reunión en círculo para cerrar la experiencia de manera conjunta. Aunque generar conexión con otras almas a través de la danza y la música es fascinante, también es bonita una experiencia en solitud, para enfatizar la conexión con tu interior y la música, que es lo que pretendemos en este día. ACCIÓN: Para realizar sola/o: Preparar una sesión de música electrónica o distópica, vestir con ropa amplia, ir descalzas/os. Utilizar auriculares de deporte que no se caigan con el movimiento y poder ponerlo al volumen que te apetezca para que no te interrumpan por molestias de ruido. Seguir el enlace de la web para inspirarte y ver cómo lo realizan otras personas. Siéntete libre al bailar.

Scroll al inicio