Relax Sin Ansiedad

Automasajes

 Automasaje para aliviar las lumbares

Si sueles tener dolor o molestias en la zona lumbar, es hora de que visites un/a  fisioterapeuta para corregir tus posturas. Éstos suelen recomendar dormir de lado o con las piernas en alto como si tuvieras un gran cojín a partir de las rodillas. La posición sería como estar sentado en una silla. También suelen estar indicados hacer estiramientos de esa zona y reforzar la musculatura. Eso puede prevenir que te quedes algún día “clavado” como se suele decir cuando se tiene una contractura en la espalda. Al empezar a hacer el masaje frota tus manos una con la otra para que entren en calor, tómate  el tiempo que necesites en cada secuencia del masaje y no olvides concentrarte en la respiración, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Puedes hacer alguno de estos automasajes:    – Sentarte  en una silla con los pies planos en el suelo y las manos en la zona lumbar y  realizar movimientos circulares con las manos en la zona lumbar para relajar los músculos.    – Estando tumbado/a, colocar la pierna izquierda por encima de la derecha y masajear la zona lumbar, igual al otro lado.- En colchoneta tipo mat o de yoga,  y con un rodillo llamado roll que es para pilares, explorar diferentes tipos de masaje guiándote por tu intuición. Puedes hacerlo con una pelota pequeña también ¡sienta genial!

Automasajes

AUTOMASAJE PARA RELAJAR LOS PIES

Masajear los pies es uno de los mejores placeres que puedes darte que además puede mejorar tu movimiento y circulación. En culturas como la India, los masajes son indicados por médicos como remedios curativos, a diferencia de en la sociedad occidental que lo vemos como un lujo. Estos son algunos masajes propuestos para aliviar tus pies y relajarte:    – Rodar una pelota de tenis bajo la planta de cada pie para masajear los puntos de presión.    – Utilizar los pulgares para aplicar presión en el arco del pie en movimientos circulares.   – Estirar y flexionar los dedos de los pies, luego masajear suavemente cada dedo individualmente.

Automasajes

 AUTOMASAJE CERVICAL RELAJANTE

Hay personas que sienten el estrés y la ansiedad en el cuello y las cervicales. Si te pasa eso, puedes hacer estos automasajes a relajar esas zonas: Presión con los dedos: Utilizar los dedos pulgares o los dedos índices para aplicar una presión firme pero suave en los puntos de tensión a lo largo de los músculos del cuello y los hombros. Comenzar  en la base del cráneo deslizando los dedos hacia afuera a lo largo de los músculos del cuello. Movimientos circulares: Con tus  dedos, realizar movimientos circulares pequeños y lentos en los puntos de tensión, aplicando una ligera presión hacia abajo. Puedes hacer estos movimientos a lo largo de los músculos del cuello y los hombros, centrándote en las áreas donde sientes más tensión. Estiramientos suaves: Después de masajear los músculos, puedes realizar algunos estiramientos suaves para relajar aún más el cuello y los hombros. Inclinando la cabeza hacia un lado y sosteniendo durante unos segundos, luego cambia al otro lado. También puedes inclinar la cabeza hacia adelante y hacia atrás para estirar los músculos de tu cuello.

Scroll al inicio