Relax Sin Ansiedad

Automasajes

AUTOMASAJE DE MANDÍBULA

Está indicado para personas que a causa de la tensión, tienen tendencia a morder fuerte la mandíbula. Se le llama bruxismo cuando se hace por la noche y gran parte del día y las consecuencias son el rechinar de dientes que provoca que se desgasten con el paso del tiempo. Esta acción inconsciente de apretar la mandíbula sobrecarga mucho los músculos como el esternocleidomastoideo. Para poner atención a esta zona, compartimos tres técnicas de automasaje:    – Colocar las yemas de los dedos en la articulación de la mandíbula y aplicar presión suave.    – Realizar movimientos circulares con los dedos alrededor de la mandíbula para liberar la tensión.    – Abrir y cerrar la boca lentamente varias veces para relajar los músculos de la mandíbula.

Automasajes

AUTOMASAJE DE MANOS PARA ALIVIAR TENSIÓN

El Automasaje de manos te puede ayudar a mantener la circulación sanguínea en ellas, a hidratarlas y además te ayudan con la relajación. Es bueno particularmente para personas que trabajan diariamente  con ellas y realizan movimientos que suelen ser siempre los mismos, como escribir en el teclado.    – Frotar suavemente la palma de una mano con el pulgar de la otra en movimientos circulares.Se pueden usar aceite de masaje o hidrante como el de almendra.     – Aplicar presión en los puntos entre los dedos con el pulgar y masajear en movimientos circulares.    – Estirar y flexionar los dedos de manera suave y lenta para liberar la tensión.

Automasajes

AUTOMASAJE RELAJANTE DE CABEZA

AUTOMASAJE DE CABEZA Este automasaje es un gustazo y además te puede ayudar a la hora de dormir. ¿Cómo se realiza?    – Con las yemas de los dedos, masajear suavemente el cuero cabelludo en movimientos circulares. Puedes probar diferentes velocidades y presión.    – Aplicar presión suave en el centro de la frente y masajea en círculos pequeños. Según dicen, esto ayuda también a activar el chakra del tercer ojo.    – Masajear suavemente las sienes con los pulgares en movimientos circulares, primero en una dirección y luego en otra. – Puedes finalizar poniendo tus manos en ambas orejas y realizar movimientos circulares en un sentido y el otro. ACCIÓN En vídeo que puedes descubrir en el enlace siguiente y código QR,  se muestra cómo realizarlo 

Scroll al inicio