Relax Sin Ansiedad

Sabiduría Milenaria

La Actitud Estoica

LA ACTITUD ESTOICA   Beneficio: Obtener la calma por  el desapego de las emociones negativas. Los estoicos fueron un grupo de filósofos de la antigua Grecia y Roma que practicaron y desarrollaron la filosofía del estoicismo, fundada por Zenón de Citio en Atenas alrededor del año 300 a.C. Los estoicos más influyentes fueron Epicteto, el emperador romano Marco Aurelio y el cordobés Séneca. La filosofía del estoicismo se fundamenta en: Vivir de acuerdo con la naturaleza: Adoptar una actitud de aceptación y adaptación a la naturaleza del universo. Aceptación del destino: Aceptar lo que no se puede cambiar y centrarse en lo que se puede controlar. Desapego de las emociones negativas: Cultivar la indiferencia hacia las emociones perturbadoras y mantener la calma frente a las adversidades. Vivir en el presente: Centrarse en el aquí y ahora, en lugar de preocuparse por el pasado o el futuro. Práctica de la virtud: Buscar la sabiduría, el coraje, la justicia y la templanza en todas las acciones y decisiones. Desapego de los bienes materiales: Valorar la virtud y el autocontrol sobre las posesiones materiales y las circunstancias externas.   ACCIONES: Escribir cómo los estás aplicando o cómo puedes integrarlos en tu vida.

Sabiduría Milenaria

La Sabiduría Egipcia

LOS EGIPCIOS Aunque los egipcios no tenían una psicología en el sentido moderno, sus textos y prácticas reflejan una profunda comprensión de la naturaleza humana y sus aspectos espirituales, éticos y sociales.  Algunos principios sobre la naturaleza humana son: Principio de Maat: Maat era la diosa y el concepto de verdad, justicia y orden cósmico. Representaba la armonía y el equilibrio en el universo y la sociedad. Vivir en armonía con Maat significaba actuar con justicia, verdad y moralidad.  Instrucciones de Ptahhotep: En  estos  textos de sabiduría, se enfatiza la importancia del autoconocimiento y la reflexión para aprender de nuestros deseos, miedos y motivaciones para facilitar la autorregulación. Máximas de Ani Abogan: Textos que abogan por la moderación y el equilibrio para evitar extremos emocionales y conductuales. Perspectiva sobre la Muerte: Los egipcios veían la muerte no como un fin, sino como una transición hacia una nueva forma de existencia. Esta visión más serena y aceptadora de nuestra mortalidad, puede reducir el miedo a la muerte. Veracidad y Poder de la Palabra: Los egipcios creían en el poder mágico de la palabra y la importancia de hablar con verdad y propósito, siendo conscientes del impacto para  mejorar nuestras relaciones y nuestra integridad personal. Espiritualidad y conexión con lo divino: La vida egipcia enfatizaba el sentido del propósito y de realizar algo más grande que uno/a mismo/a. ACCIÓN: Escribir las filosofías que te han impactado y cómo las puedes seguir y propagar.  

Sabiduría Milenaria

La Sabiduría del Tao

LA SABIDURÍA DEL TAO   El «Tao Te Ching» es un texto clásico de origen chino  del siglo VI a.C.  atribuido al sabio Lao-Tsé.  El Tao es un concepto profundo y central en la cultura china que representa el camino natural y fundamental del universo. Aunque es indefinible en palabras concretas, su esencia se percibe en la naturaleza, en la vida y en la búsqueda de armonía y equilibrio. Vivir de acuerdo con el Tao es vivir en armonía con el mundo, siguiendo un camino de simplicidad, virtud y alineación con el flujo natural de las cosas. Para vivir en armonía  el Tao nos enseña estos principios: Mira dentro de ti y encontrarás todo lo que necesitas. Conocerte a ti mismo/a es el verdadero poder. Eres más libre cuando te dejas llevar. Libérate de los apegos como el control o el deseo de ser amado. Deja de etiquetarte para no encasillarte ni identificarte con esa situación, profesión o hábito del pasado. La verdad y compasión siempre triunfarán al final. La bondad es un signo de fuerza. Sé transparente sin importar lo que piensen los demás. Permítete el hábito de pensar libremente. La sabiduría y la fuerza es la consecuencia de ser humilde. Permanece  abierto a aprender y experimentar. El cambio es inevitable, así que abrázalo. Permite que las cosas sigan su curso natural. El poder que tiene el miedo sobre ti dependerá de lo que le permitas escalar. ACCIÓN: Observar y escribir sobre  cómo ya  vienes aplicando estas filosofías en tu vida de forma natural.  

Scroll al inicio