Relax Sin Ansiedad

El Poder de la Naturaleza

El Poder Tranquilizador de los Animales

EL PODER TRANQUILIZADOR DE LOS ANIMALES   El poder tranquilizante de los animales es prueba de la profunda conexión entre humanos y naturaleza. Si convives con una mascota que te alegra la vida, casi seguro que sientes algo similar a un  estado de enamoramiento. Es una relación de beneficios mutuos que no sólo puede mejorar tu salud emocional y física, sino  también enriquecer tu vida con amor incondicional y compañía leal.  Con amor nos referimos al que  puedes recibir  pero sobre todo también   al que llega a   emanar  de  ti  y hacer que tu alma sienta alegría, ilusión y propósito.   La Magia de la Oxitocina: Este químico natural no solo fortalece el vínculo entre humanos y animales, sino que también disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés actuando como un bálsamo para el corazón. Un perrito puede proporcionarte compañía, diversión y cariño. Como requieren ejercicio regular, te ayudan a salir de casa para pasear y conocer a más personas. Los gatitos son más independientes y proporcionan una compañía tranquila. El acto de ronronear se ha asociado con propiedades calmantes. También es curioso observar su elegante movimiento natural. Mirar el movimiento de los peces te puede sumergir en un mar de calma. Puedes conectar  y  sentir  fluidez, al observar durante un rato  su movimiento en el agua.   ACCIÓN: Enfatizar la conexión con los animales, los  que convives, los ajenos y los libres. Observar conectando  con su emoción, con su instinto y con el estado de no-mente.

El Poder de la Naturaleza

Alimentos Vivos

ALIMENTOS VIVOS Beneficios: Mayor vitalidad y ayudar al organismo. Son aquellos que se consumen en su estado natural  sin estar  cocinados ni procesados. Estos alimentos están llenos de enzimas, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales que pueden ser beneficiosos para la salud por varios motivos. Mayor contenido de nutrientes y vitaminas. Mejora la digestión y la absorción de nutrientes. Promueve la salud intestinal con probióticos. Contribuye a la hidratación del cuerpo. Proporciona energía y vitalidad. Apoya el sistema inmunológico con antioxidantes y nutrientes. Frutas y verduras: Como manzanas, plátanos, fresas, espinacas, brócoli, zanahorias, pimientos, etc. Germinados y brotes: Brotes de alfalfa, brotes de lentejas, brotes de soja, brotes de trébol, etc. Hierbas y Especias Frescas: Perejil, albahaca, cilantro, menta, jengibre. Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino, semillas de girasol. Algas marinas:  Nori, wakame, dulse, espirulina. Fermentados crudos: Chucrut, kimchi, kéfir de agua, miso (sin pasteurizar), kombucha.   ACCIÓN: Preparar comidas y zumos  exquisitos con la combinación de  alimentos vivos. Aquí hay un vídeo muy interesante :

El Poder de la Naturaleza

Biofilia en casa

BIOFILIA EN CASA   Beneficio: Tener un hogar que favorezca tu tranquilidad. La biofilia es un concepto que se refiere a la afinidad innata que los seres humanos tenemos hacia la naturaleza y otros seres vivos.  Debido a nuestra evolución como especie que ha estado profundamente arraigada en la naturaleza a lo largo de la historia. Puedes aplicar el concepto de biofilia en tu hogar de diversas maneras para crear un entorno más natural y propicio para el bienestar, como: Integrar plantas en la decoración no solo son estéticamente agradables, sino que también pueden mejorar la calidad del aire interior y proporcionar una sensación de conexión con la naturaleza. Maximizar la luz natural: Abrir cortinas y persianas durante el día para dejar entrar la luz natural en tu hogar.  Utilizar materiales naturales. Los muebles y accesorios hechos de materiales naturales como madera, piedra, mimbre o bambú. Crear espacios verdes en interiores, como jardines verticales, terrarios o incluso una pequeña fuente de agua.  Incorporar elementos naturales en la decoración. Como conchas marinas, piedras, troncos o flores secas en la decoración de tu hogar. ACCIÓN: Escribir qué materiales o elementos decorativos vas a desechar y por cuáles naturales los vas a sustituir. Planificar cómo va a ir introduciendo estos conceptos poco a poco.

Scroll al inicio