Relax Sin Ansiedad

Rituales Diarios

Armonía Ambiental

ARMONÍA AMBIENTAL   Beneficio: Estar en un espacio que te de alegría. ¿Sueles tener tu habitación desordenada? Si es así,  es muy probable que tengas estrés. El desorden ambiental es a la vez el origen y el síntoma de un problema de ansiedad. De esto trata la psicología ambiental. El síntoma: Puedes tener tu espacio personal desordenado a causa de que hay algo en tu mente que se está llevando toda tu atención, energía y capacidad de organización. En origen: El estar en un entorno desordenado con muchas cosas que hacer , a su vez te genera ansiedad por las tareas pendientes y la falta de control. Más aún si no encuentras el tiempo para dedicarle al orden. IMPORTANTÍSIMO: Si tienes ansiedad, con más razón tendrías que estar rodeado/a de espacios que te produzcan calma, que te tranquilicen y te sientas en armonía. ACCIÓN:  Puedes tomar una foto y hacer la organización mental de tu habitación en un lugar que te produzca calma: en la playa, montaña, al lado de una fuente, mientras conduces o vas en el tren…  Cuando en tu mente tu habitación  esté ordenada y sepas los pasos a seguir, va a ser mucho más fácil realizarlo físicamente. Puedes ayudarte  con una música motivadora y montar una “fiesta del orden”. Incluso puedes invitar a alguien a divertiros y celebrarlo juntos. Podrías incluso  subir una foto  a Instagram y etiquetarnos en @relaxsinansiedad.  

Rituales Diarios

Alimentos para relajarte

ALIMENTOS PARA RELAJARTE   Beneficio: Rebajar el cortisol con alimentos El cortisol es una hormona que se produce en respuesta al estrés, y niveles elevados de cortisol pueden tener efectos negativos en el cuerpo, incluyendo aumento de peso, fatiga y problemas de sueño.   Algunos alimentos que ayudan a reducirlo y a relajarte son: -Aguacates: Son ricos en grasas saludables y potasio, que pueden ayudar a regular la presión arterial. -Plátanos:También son una buena fuente de potasio. -Espinacas:Son ricas en magnesio, un mineral que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol. -Pescado rico en omega-3: El salmón, la caballa y el atún son ejemplos que pueden ayudar a reducir la inflamación. -Nueces: Son una buena fuente de grasas saludables y magnesio, que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol. -Semillas de chía: Son ricas en ácidos grasos omega-3 y fibra, -Chocolate negro: Con un alto contenido de cacao puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y promover la liberación de endorfinas. Mejor sin azúcar. -Frutas y verduras ricas en vitamina C: Como las naranjas, los pimientos rojos y las fresas.    ACCIÓN: Escribir nuevos alimentos que puedes incorporar a tu dieta, cuándo y cómo ingerirlos o cocinarlos.  

Rituales Diarios

Actividad Física

ACTIVIDAD FÍSICA Dentro de los hábitos diarios, uno imprescindible y saludable es hacer ejercicio físico porque nos ayuda a generar de forma natural las 4 hormonas de la felicidad y a reducir el cortisol que es lo que nos produce ansiedad. Por otra parte cómo seres vivos tenemos una energía que si no utilizamos con actividad física  tiene sentido que se utilice en una especie de sobre actividad  mental que nos puede causar estrés. Podríamos afirmar que es más que conveniente, casi  imprescindible, que agotes gran parte de tu energía física para relajarte y descansar bien, y que al menos una vez al día ( antes de tres horas previas a ir a la cama) realices alguna  actividad en la que ejercites y estires tu cuerpo como:   -Correr o  30 minutos de caminar rápido.  -Bailar aunque sea a tu aire, en grupo o en pareja. -Entrenamiento de pesas o calistenia. -Senderismo y deportes de montaña. -Natación o submarinismo. -Ejercicios en equipo como fútbol o baloncesto. -Artes marciales como kárate o judo. -Bicicleta o patinar. -Yoga Vinyasa o Ashtanga y pilates. -Actividades dirigidas y fitness como zumba o body pump.   ACCIÓN: Escribir tu planning semanal de ejercicio. Sería buenísimo alternar el ejercicio en casa con actividades de grupo y actividades  en la naturaleza como el senderismo.  

Scroll al inicio