Relax Sin Ansiedad

Conexiones

Conexiones

TU PERSONA RELAX 

Una persona relax es aquella que sin pretenderlo, te proporciona calma al instante y te sientes bien. Podría ser por diferentes motivos como alguno de éstos: Habla de temas que te interesan Es cariñosa contigo Te hace preguntas Te sientes aceptado Tiene tu mismo nivel de energía Compartís valores Parece que nada le altera Tiene una  paz mental que se transmite Siempre sonríe Sientes que te protege Habla siempre con respeto Piensa en positivo Te hace reir Propone cosas divertidas ACCIÓN: Escribir el nombre de esa persona relax y observar qué en concreto hace para que te sientas bien.

Conexiones

LA ESCUCHA ACTIVA

Es una habilidad de comunicación que implica no solo oír las palabras que alguien dice, sino también entender racionalmente, comprender emocionalmente,  interpretar y responder de manera efectiva.  Beneficios: Mejora la comprensión y la retención de Información, así se evitan malentendidos y errores, lo cual es crucial en cualquier entorno, desde el trabajo hasta las relaciones personales. Fortalece las relaciones, la confianza y el vínculo emocional. Cuando las personas sienten que son escuchadas y comprendidas, se produce una comunicación abierta y honesta. Resuelve conflictos de manera efectiva, cuando todas las partes sienten que sus preocupaciones y opiniones han sido consideradas. Fomenta la empatía que ayuda a construir un entorno más comprensivo y colaborativo. Promueve una comunicación eficaz y esto puede llevar a una mayor productividad y eficiencia. Desarrolla la paciencia y la tolerancia Facilita el aprendizaje y el crecimiento personal ACCIÓN: Chequear la lista para integrar los ingredientes necesarios de  una escucha activa y efectiva.

Conexiones

TIEMPO DE CALIDAD CON TU FAMILIA

Pasar tiempo de calidad con la familia implica un enfoque de estar presente y tener en cuenta las consideraciones de cada una de las personas, implica también interactuar hablando y practicando la escucha activa.  Todo esto contribuye a un mayor conocimiento personal, ampliar la conexión emocional fortaleciendo las relaciones y creando recuerdos preciosos.  Pasar tiempo, por otro lado, puede ser simplemente compartir espacio sin un enfoque profundo en la interacción o la conexión. Esta situación de compartir espacio sin tener interacción, algunas personas lo pueden vivir como tranquilidad pero para otras puede que sea una negación de su persona y sus necesidades emocionales. En un lugar dónde no se interesan unas personas por otras , no se pregunta ni se apoya, no es un hogar, es un albergue. La familia es cierto que no la elegimos y no tenemos porqué compartir ideas ni valores,  pero eso no es motivo para  que dejemos de querernos y de apoyarnos mutuamente. El sentido de la  familia es  entender nuestras  diferencias con verdadera aceptación de las características y talentos que   nos han sido regalados al nacer. La familia puede funcionar bien como equipo, aprovechando nuestras diferencias porque muy probablemente nos complementan si sabemos  funcionar en conjunto. ACCIÓN: Chequear el listado y decidir si aplicar estas ideas o las va a integrar a partir de hoy.

Scroll al inicio