Según el Doctor Mario Alonso Puig un ejercicio excelente para bajar el estrés es el aeróbico. Cuando lo realizamos, aceleramos el corazón y la respiración y así producimos neurotrofinas que son una familia de proteínas que juegan un papel crucial en el desarrollo, funcionamiento y supervivencia de las neuronas en el sistema nervioso. Actúan como factores de crecimiento que promueven el mantenimiento y la reparación de las células nerviosas.
A partir de 45 años también es importante hacer ejercicio con pesas porque la musculatura es importantísima para que no se dañen las articulaciones y no se pierda funcionalidad. Además el cuerpo está leyendo la musculatura y si tienes buena musculatura te sientes más capaz y eso influye en tu autoconfianza que hace que baje el estado de alarma.
Además generas las 4 hormonas que están muy asociadas al bienestar: endorfinas que reducen el estrés, oxitocina que se produce cuando socializas, serotonina de la felicidad y dopamina de la ilusión.
Algunos ejercicios aeróbicos:
Bailar, correr, bicicleta, antes marciales, senderismo, patinaje, remo, cinta de correr, aeróbic, practicar sexo.
ACCIÓN: Decidir de qué forma puedes aumentar el ejercicio aeróbico en tu vida y hacer un planning para practicarlo.