Este ejercicio te va a ir muy bien, tanto si eres persona que suele gritar a los demás cuando te alteras, como si callas y no dices nada mientras todo te come por dentro.
Gritar es una expresión de liberación física que puede ser muy saludable si se hace bien. Para gritar bien:
·No hay que gritarle a nadie.
·No sería ético perturbar la calma de los demás.
·Es un acto para hacer en soledad.
·O Puede ser si todo el mundo está gritando.
Aquí hay algunas formas:
·Gritar y golpear la almohada.
·Gritar en el coche cuando no hay nadie más.
·Al lado de la vía del tren cuando pasa.
·En una discoteca o concierto.
·En un partido deportivo.
·En una manifestación.
Gritar en un acto con más personas como en un concierto, manifestación o en un partido, simplemente te libera tensiones pero no se manifiesta lo que quieres sacar.
Si sientes necesidad de expresar un enfado contra alguien, puedes manifestar esa rabia hacia fuera, sin que esté esa persona delante. Una vez en calma podrías ir a hablar con ella o él para arreglar el problema que causa tu indignación. Para que la otra persona comprenda, hay que expresar lo que te gustaría que pasara y realizar una petición clara.
ACCIÓN
Planificar cómo, cuándo y dónde vas a gritar
A qué persona o situación gritar de forma imaginaria (no real)
Una vez liberada la emoción, sentir qué petición clara tienes.