RENUNCIO A INTENTAR CAMBIAR A ALGUIEN
Si quieres saber lo que es frustración, intenta cambiar a una persona sin su cooperación. Pasa constantemente en las parejas y de padres y madres a hijos e hijas y genera no pocos conflictos, sobre todo para la persona que quiere que los demás cambien. Si estás en esa circunstancia lo que puedes hacer es identificar lo que te molesta y hablarlo en calma y con mucho tacto, realizar una petición clara, empatizando con sus emociones y hábitos. Pueden pasar varias cosas : que la otra persona lo vea igual que tú, que haga un esfuerzo por cambiar o que no lo haga. O puede ser que no vea la necesidad de sustituir ese comportamiento. Si tienes la suerte de que la otra persona quiera mejorar ese aspecto, podéis hacer un plan de acción en conjunto. Para abordar el tema: – La otra persona tiene que querer. – Aceptar la decisión de la otra persona. Eso no quita que tú también tomes las tuyas. – No se etiqueta ni se juzga a la persona, sólo el hecho. – Se realiza una petición clara y asumible. – La otra persona tiene que sentirse respetada y comprendida. – Si se logra el cambio, celebrarlo como un triunfo de equipo. ACCIÓN: Renunciar a querer cambiar a alguien para que sea a tu gusto. Verbalizar la frase y escribir abajo qué no vas a hacer más para cambiar a alguien sin su consentimiento.