Relax Sin Ansiedad

Técnicas de alivio inmediato

TERAPIA DE VIBRACIÓN PARA EL RELAX

TERAPIA DE VIBRACIÓN La terapia con vibración puede ser de vibración de sonido o no. Éstas implican el uso de frecuencias de sonido para promover el bienestar físico, emocional y espiritual.  ¿Cómo puedes  practicar esta terapia en casa? Cuencos tibetanos o  de cristal: Sujetar el mazo que viene con el cuenco y golpea suavemente el borde del cuenco o frotando suavemente en círculos alrededor del borde. Los armónicos sonoros de los cuencos tibetanos pueden generar una sensación de relajación profunda y calma, contribuyendo a disminuir el estrés del cuerpo y la mente, ya que el sonido puede influir en las ondas cerebrales, facilitando la entrada a otros niveles de conciencia donde la sanación espontánea es posible. Diapasones: Si tienes diapasones, puedes golpearlos suavemente contra una superficie sólida para activarlos. Sostener  el diapasón vibrante cerca de tu cuerpo, pero sin tocarlo, y mover lentamente el diapasón en círculos alrededor de áreas específicas, como la cabeza, el cuello o las articulaciones. Terapia de gong: Escuchar los sonidos del gong mientras te concentras en tu respiración y permites que las vibraciones penetren en tu cuerpo y mente. Masaje vibratorio: Utilizar un masajeador de mano que emita vibraciones para aliviar la tensión muscular y promover la relajación  del cuello, los hombros o la espalda. Existen centros especializados y fisioterapeutas que utilizan estos métodos como terapia.. ACCIÓN Si te ha llamado la atención puedes buscar información en internet o en algún centro de fisioterapia o pilates.

Terapias Alternativas

LIBERAR TENSIÓN CON RISOTERAPIA

RISOTERAPIA La risoterapia sería una excelente forma de eliminar el estrés, ya que la risa nos relaja de forma inmediata. Aunque lo mejor para practicar risoterapia sería asistir a una sesión presencial,  te presentamos un ejercicio que hemos seleccionado porque lo puedes hacer solo o sala en casa: Para hacerlo aún más efectivo, puedes asociar cada estiramiento con una palabra positiva o un recuerdo alegre que te haga sentir bien. ACCIÓN; Practicar este estiramiento de la risa para integrarlo, porque es un recurso que puedes tener para un momento incómodo o para incorporarlo a tu rutina diaria. Lo puedes hacer en el baño del trabajo si empiezas a sentir tensión.

Terapias Alternativas

MUSICOTERAPIA PARA HACER EN CASA

MUSICOTERAPIA La música tiene un poder sanador y es lo que se explora en musicoterapia. En casa puedes practicarla fácilmente de diferentes formas: Musicoterapia receptiva: Puedes  escuchar música seleccionada  y crear un ambiente de relajación que  estimule respuestas emocionales y cognitivas. Musicoterapia activa: En contraste con la musicoterapia receptiva, en la musicoterapia activa puedes  participar activamente en la creación musical. Por ejemplo: tocar instrumentos, cantar, improvisar para crear sonidos sobre una base musical. Improvisación musical: En la que puedes crear música en el momento sin ninguna estructura predefinida. A través de la improvisación, se pueden explorar y expresar emociones, desarrollar habilidades de comunicación, fomentar la espontaneidad, la toma de decisiones, y promover la autoconfianza. En grupo puede ser divertidísimo. Canciones y letras: Puedes elegir una canción por su letra y explorar su significado emocional para ti. Puedes escribir ese significado. Musicoterapia de movimiento: Se centra en el uso de la música para fomentar el movimiento corporal y la expresión física y la  danza.  Puede ser beneficiosa para mejorar la coordinación motora, la conciencia corporal, la expresión emocional y la integración sensorial. Musicoterapia de reminiscencia: Esta forma de musicoterapia se basa en el uso de música del pasado para evocar recuerdos. Puedes usarla para crear un ancla emocional eligiendo una canción que te cree calma y escucharla cada vez que desees.

Scroll al inicio